skip to main | skip to sidebar

Nosotros somos

Mi foto
los Espejel-Zamora
Claudia y Alberto son dos personas distintas mas no ajenas, perteneciéndose en ese pequeño espacio llamado alcoba, llamado vida o escritura. Los Espejel Zamora son 3, pagan renta y juegan bibliomancias y al I Ching. La más reciente integrante aprende día a día cómo alcanzar su propia libertad, en unos años se unirá a esta escritura.
Ver mi perfil completo

Nuestros otros espacios

  • espejel:alberto
    Hace 12 años.
  • Zarzamora Morada
    Hace 14 años.
  • GENERAR EL ÉXODO
    Hace 15 años.
  • MÉXICO EMERGENTE
    Hace 16 años.
  • LUNA SIDHE
    Hace 16 años.
  • Recetario
    Hace 16 años.
  • Mas allá de todo símbolo
    Hace 16 años.
  • esto es UCDM
    Hace 16 años.

Programas y Videos Favoritos

  • Los Backyardigans
  • Charlie y Lola
  • Pocoyo
  • El mundo divertido de Peep
  • Hi-5
  • Pinky Dinky Doo
  • Baby Einstein
  • Ratatouille

Sara's favorite videos Poko- La maleta Loka

Tassinari - Vis la Nuit

Hi-5 - El Tostador

Sitios Útiles

  • Crianza Natural
  • Baby Sitio
  • Psicoprofilaxis
  • Todo Bebé
  • Planeta Mamá
  • Solo Nosotras
  • Dormir sin Llorar
  • Tu Pediatra
  • Guía Infantil
  • Pediatra al Día
  • Fundación para los Niños y Jovenes de la Nueva Era
  • Casa Indigo México

Archivo del blog

  • diciembre 2008 (1)
  • junio 2007 (1)
  • diciembre 2006 (1)
  • octubre 2006 (1)
  • septiembre 2006 (3)
  • julio 2006 (2)
  • mayo 2006 (1)
  • abril 2006 (1)
  • marzo 2006 (1)
  • febrero 2006 (3)
  • enero 2006 (2)
  • diciembre 2005 (4)
  • noviembre 2005 (1)
  • octubre 2005 (4)
  • septiembre 2005 (2)
  • agosto 2005 (2)
  • julio 2005 (7)
  • junio 2005 (12)
  • mayo 2005 (7)
  • abril 2005 (7)
  • marzo 2005 (2)

TEST(matr)IMONIO

Cada relación lleva dentro sus propias fórmulas, sus propios vislumbres, su propio discurso, no sirven jamás los consejos de otros, mucho menos escarmentar en cabeza ajena. Creamos esta página para revelarnos de nuevas maneras (y hablar de nuestra hija, de nuestra conciencia, de nuestro aprendizaje).

With The Beatles

28 junio 2005

Siempre he creído que Claudia y yo somos muy diferentes aunque al final del día resulta que no tanto. Claro ejemplo el de la pregunta Cuál es tu canción preferida de los Beatles? Ella respondería Hello, goodbye, yo diría Tomorrow never knows.

Por cosas así se puede conocer mucho a la gente. A Claudia le importa un bledo si Hello, goodbye es una canción trascendente para la historia sesentera, no le importa si es tan sosa como aquellas viejs covers de los inicios de ellos, no le importa saber en cuál álbum viene, si fue sencillo o no, sólo le gusta esa bateria de Ringo al inicio y Paul cantando you said yes / I said no / you said stop / and I said go, go, go junto con los coros del resto y la guitarra de Harrison entrando a intervalos, sólo escucha la canción y puede decir que es su favorita de los Beatles (creo que eso es verdaderamente entrar al universo cerrado de algo). Recuerdo que cuando lo supe no éramos novios aún, vivíamos en Guanajuato y la verdad es que me sorprendí mucho porque esperaba que dijera Help! o Let it be o I am the walrus o algo así, pero no esa canción que siempre me pareció insignificante aunque el video es divertido.

En cambio a mí me gusta Tomorrow never knows por razones tan ajenas al sonido de la canción como que con esa canción los Beatles se declararon abiertamente seguidores de la psicodelia que en esos años Jefferson Airplane, The Jimi Hendrix Experience o The Velvet Underground hacían con maestría. Cuando ellos hicieron esa canción (es la que cierra el álbum Revolver, del '67) fue una patada en el culo para bandas así ya que ninguna había podido combinar tan bien el sonido psicodélico con el pop-rock, y por lo tanto, hacer de sus discos ventas multitudinarias; fue un acto inteligente como para decir "sea la moda que sea que llegue, nosotros siempre lo haremos mejor" que nació de una sesión de grabación cuando Ringo, aburrido, comenzó a tocar la bateria de un modo raro provocándole a Lennon un viajezote y entonces nació la rola. La considero una canción histórica, con un sonido que aún sigue vigente (no hay nada mejor que escucharla con el scratch de los viejos LPs), además de que parece incómoda en cualquier recopilación beatleniana, es totalmente otra cosa y sin embargo tan ellos, es británica y no, vanguardista y absurda, melódica, rara.

Hace unos días la escuchamos en la radio y le dije a Claudia "mira, esa es mi favorita de los Beatles" (Claudia no la conocía) y entonces me dijo que le gustaba mucho, que podría escucharla mucho rato sin provocarle dolor de cabeza (a diferencia de Hendrix, Jefferson, Velvet), que la podía poner a la par que Hello, goodbye sin ningún problema, a ese grado le había gustado. Entonces me quedé pensando que ella, más que ser una mujer que suena a Hello, goodbye (eso significaría que es muy distante (y distinta) a mí), es tan ecléctica como yo, tan minoritaria como yo, tan significativa para mí como la vida (o la música) misma.

-AlbEs-

Publicadas por los Espejel-Zamora a la/s 12:27 p.m.    

2 comentarios:

Anónimo dijo...

si, "Hello, goodbye", es una cancion boba, clasica de esa època, casi emblematica, tal vez no de ellos pero si de la època...Y pues es medio incoherente pero musicalmente es de las canciones que me ponen de mejor ànimo, y pues para que una musica logre eso pues esta dificil, claro, yo no suelo analizar historicamente las canciones y me importa muy poco si tuvo exito o no, siempre y cuando me provoque algo distinto, me mueva o me lleve a otro sitio del que me encuentro para mi es valiosa...Gracias por reconocer mi "eclecticidad". En realidad creo que si somos similares en eso y sè que es de lo mas hermoso que compartimos.

martes, junio 28, 2005 7:34:00 p.m.  
Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
sábado, julio 02, 2005 11:22:00 a.m.  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License